
OBJETIVO GENERAL
Formar doctores en Ciencias de la Educación con una sólida preparación teórico-metodológica y científico-investigativa, en función de la solución creadora de problemas de la teoría, la práctica pedagógica y la transformación permanente de la educación, partiendo del trabajo individual y grupal, y la interacción entre doctorandos, profesores, tutores e investigadores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Sistematizar la plataforma teórico conceptual para la aprehensión de los objetos de estudio inherentes a la esfera educacional en correspondencia con las particularidades del contexto educativo que se investigue.
- Dominar la metodología de la investigación educacional, que conduzca a la producción científica de aportes de significación en el campo teórico y práctico orientadas a la solución de problemas de la práctica y el perfeccionamiento de la educación.
- Demostrar el desarrollo de habilidades infotecnológicas para la indagación documental y bibliográfica, la sistematización y socialización de los resultados de la investigación educativa.
- Mostrar dominio y uso adecuado de la literatura científica actualizada en la temática de investigación y demostrar sus posibilidades de análisis crítico y científico, asumiendo criterios y posiciones propias.
- Comunicar los resultados alcanzados en el proceso de investigación científica mediante la elaboración de materiales para publicar en revistas especializadas, ponencias a presentar en eventos y la escritura, exposición oral y defensa en acto público de una tesis en opción al Grado Científico.
- Revelar, en su actuación como investigador, una actitud acorde con la ética de la actividad científica en el campo de las Ciencias de la Educación.
LÍNEAS TEMÁTICAS
- Concepciones teóricas de las Ciencias de la Educación.
- Problemáticas y desafíos de los sistemas educativos.
- La evaluación en educación.
- La formación continua de los agentes educativos.
CRÉDITOS
Los 100 créditos mínimos que establece el programa se obtienen por las actividades realizadas, entre las que son determinantes: la realización y aprobación de los exámenes de Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología y el examen de Idioma (generalmente Inglés) y la publicación de dos artículos científicos sobre los resultados de la investigación que realiza en revistas indexadas en Scopus o Scielo.
EL INGRESO PRESUPONE LA CONFECCIÓN DE UN EXPEDIENTE CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
- Solicitud personal
- Fundamentación del tema
- Fotocopia del título de graduado de la Educación Superior, debidamente legalizado y cotejado, según se establece para estudiantes extranjeros (incluye el aval del consulado de Cuba en el país).
- Currículo vitae: datos personales, experiencia laboral, actividad docente recibida e impartida, publicaciones, investigaciones desarrolladas y la participación en eventos científicos, entre otros datos de interés.
- 2 fotos
- Fotocopia del carnet de identidad (para nacionales) o pasaporte (para extranjeros).
- Autorización del centro donde labora.
CONTACTOS
- Telf: 7 2051788
- Correo: iccp@iccp.rimed.cu